¡Ven a disfrutar el Día del Furry este 17 de mayo!

Chile celebra el Día del Furry 2025 con actividades en el Cerro San Cristóbal
Este fin de semana, comunidades furry de varias partes de Chile se preparan para celebrar con entusiasmo el Día del Furry 2025 este 17 de mayo, una jornada que busca visibilizar y compartir la creatividad, diversidad e identidad de esta subcultura caracterizada por la afinidad hacia personajes antropomórficos y el arte en torno a ellos.
A lo largo del país, distintas agrupaciones han organizado actividades culturales, recreativas y artísticas abiertas tanto para miembros de la comunidad como para el público general, con el fin de fomentar la inclusión, el respeto y la expresión personal.
Uno de los eventos centrales y más importantes a realizar, tendrá lugar en la Casa de la Cultura Anáhuac, ubicada en lo alto del cerro San Cristóbal, en la comuna de Providencia. Desde las 13:30 horas, se darán cita allí diferentes agrupaciones como Wüellas, Furs Ravers, Pawstral Furcon, Serena Furs, FurPatas Los Ángeles y Fluff, que ofrecerán una variada programación que incluirá presentaciones artísticas, talleres, música, pasarelas fursuit, espacios de convivencia y más.
“Este es un espacio para compartir, crear y celebrar nuestras identidades en un ambiente seguro y acogedor”, señalaron los organizadores, destacando el carácter inclusivo del evento y su propósito de derribar prejuicios.
Además de la actividad en Santiago, también se han planificado encuentros y convivencias en ciudades como La Serena, Concepción, Valparaíso, Temuco y Puerto Montt, donde los entusiastas del fandom se reunirán en parques, centros culturales y espacios públicos para conmemorar esta fecha especial.
El Día del Furry se ha convertido, año tras año, en una celebración clave para la comunidad, promoviendo el arte, la empatía y la libertad de expresión a través de personajes y mundos imaginarios que reflejan valores profundos como la identidad, la creatividad y la amistad.